miércoles, 29 de julio de 2015

Mente y Corazón.

Vivir sólo a través de lo que dicta la razón o sólo la emoción no funciona, la razón nos nubla el juicio aunque parezca incongruente, nos hace creer que tenemos la verdad en la mano y nos ciega ante la posibilidad de que existan otras explicaciones, nos hace rígidos y cuando no nos alcanzan las explicaciones sufrimos. Igual,vivir siempre dominado por el corazón nos deja vulnerables, nos dejamos guiar por las pasiones sin freno, nos apegamos, aferramos a los sentimientos que nos hacen sentir bien y cuando algo nos hace sentir mal llega el golpe, el sufrimiento insoportable. 

Hay que vivir, actuar, hablar, siendo conscientes, sin creer nada como un hecho, una verdad pura y sentir con intensidad pero sabiendo que todo cambia, fluye o se acaba, dejar ir, ir con la corriente de la vida. Creo a veces nos hacemos la pregunta equivocada, en lugar de preguntarnos quién soy, tal vez deberíamos cuestionarnos para quién soy. Siempre, en el fondo, sabemos cuál es nuestro verdadero ser pero a veces actuamos de acuerdo a como otros esperan (o creemos esperan pues tendemos a interpretar), para obtener algo, inclusión, amor, respeto, compañía, estatus, llenar un vacío, etc, etc.

 Vivimos para otros, ¿porqué?, pues por que así nos enseñaron, que somos incompletos, necesitamos de otros para ser, necesitamos de cosas para ser, necesitamos de títulos, dinero para ser alguien y dejamos que poco a poco nuestro verdadero yo quede sepultado bajo capas y capas de disfraces que nos ponemos para representar papeles que no nos hacen felices. Hay que vivir el aquí y ahora, todo es incierto, impredecible, hoy tienes, mañana no, lo único que permanecerá tras nuestra muerte son los recuerdos de los pequeños detalles que cambiaron la vida de otro para bien o mal por eso hay que actuar con razón y corazón, ser lo que quieras, lo que te nazca, jugar, intentar mil cosas como los niños, asombrarse de todo y tampoco decir soy esto, las etiquetas limitan nuestro potencial, nos hacen seguir un solo camino cuando hay muchos por ver, mucho por descubrir, probar, todos tenemos talentos ocultos, cosas que no nos hemos atrevido a hacer por miedo a que otros no nos aprueben pero al final es nuestra vida y es mejor intentar y decir, esto no es lo mio a llegar al ocaso de la vida y rumiar las oportunidades perdidas.


~dL


Volar, volar.

Algo que escribí, estaba un poco enfadada, es lo malo de que a veces miembros de la familia no entiendan que es vivir con ansiedad, algunos son comprensivos, otros no y en el caso de mi madre es impredecible, a veces creo que le gusta verme mal para poder manipularme y tenerme con ella siempre, no me deja volar y yo a veces entro en su juego, es un ciclo difícil de romper.

Quisiera tener alas para irme lejos,
Volar y no volver la vista atrás,
Marcharme a donde no me encuentren
Volver a empezar.
Pero no puedo,
Estoy atascada aquí,
Ave sin alas,
Cantando enjaulada,
Añorando el cielo tocar.
Tratando de encontrar sentido
Al porqué de tu desdén
Siempre ahí esperando el momento justo
Para hacerme caer.
Siempre recordándome
Que soy un ave sin alas,
Que no puedo volar,
Y debo sólo tu tonada cantar.
Debo pagar por existir,
Respirar, comer, vivir
Pues no se nada de la vida
Todo te lo debo a ti.
Quisiera tener alas,
Con el viento volar,
Pero no tengo un destino
Un nido a dónde llegar y recomenzar.
~dL


Mi cabeza, llena de historias

Es increíble la cantidad de cosas que uno se pierde del presente cuando se vive absorto en los propios pensamientos, aprisa, corriendo, pensando en el futuro y pasado, en lo que no soltamos, llevamos el trabajo a casa, los problemas a la cama, los recuerdos a la regadera, en fin, no vemos ni sentimos lo que hay alrededor. 

Tantas historias, todo tiene algo que decir si nos detenemos a escuchar, hay belleza incluso en lo que parece muerto, basura, todo, al menos para mí es poesía. Cuando caminas sin rumbo fijo como yo y te centras en lo que te rodea para restar poder a esas sensaciones físicas y pensamientos que a veces abruman o asustan y tratas de vivir por un momento el aquí y ahora cosas mágicas suceden. Mi cabeza se llena de historias. 

Hoy observé por un rato este ramo de flores, ahí tirado, imaginando de donde vendrá, porqué alguien lo ha despreciado, abandonado ahí sin más, verlo me dio un poco de melancolía, algo bello que tal vez fue entregado como muestra de amor yacía ahí, consumiéndose, te hace pensar en como todo es transitorio, ni siquiera la más bella o fragante flor se salva de la muerte, por eso hay que tratar de vivir cada día sin dar nada por hecho, saber que los afectos acaban, las personas se van, las posesiones se pierden o desgastan, el cuerpo se arruga. 

Mirando esas flores también pensé, todo y todos tenemos un propósito aunque a veces no sepamos cuál es y si bien creo uno escribe su destino, a veces siento que debemos ser pacientes y flexibles, todo sucede cuando debe y no siempre como lo planeamos, hay muchos caminos que nos llevan a cumplirlo; me invadió la idea de que esas flores que fueron cortadas posiblemente para expresar afecto merecían cumplir su cometido así que decidí darles un final para mi digno y con sentido, las coloqué formando un corazón, tal vez alguien las vea y se alegre, su propósito se habrá cumplido aunque por otro camino. Otras, las que no estaban maltratadas y aún tenían oportunidad de vivir un poco más vinieron conmigo a casa. Sí, cosas pasan cuando caminas observando lo que te rodea y no sólo viendo pensando en lo que fue y será, cuando te das cuenta que la vida es cada minuto y no solo lo que haces para llegar a ser, tener, saber.



~dL




De regreso

Pasada la tormenta emocional me decidí a volver, no puedo dejar de escribir, es mi pasión, mi vicio, que importa si nadie me lee, si nadie me comenta, estaba olvidando el objetivo de este blog, hacer algo positivo para mi, así que vendré de tanto en tanto y haré una de las cosas que me dan placer que es hablar a través de las letras.

He estado haciendo progresos, saliendo casi a diario por lo menos media hora por las calles cercanas a mi casa, tratando de ir un poco más lejos cada vez, ya no me da tanto miedo, llevar conmigo mi cámara y registrar lo que veo y me parece bello me ha servido para no pensar en las sensaciones y pensamientos ansiogenos y sentirme cómoda fuera de casa sola.

Sí, hay momentos en que me siento fatal y quiero tirar la toalla pero cada vez son menos y duran poco, trato de no dejarme caer, es por eso que he regresado a este espacio, me siento bien, vivir el hoy, un día a la vez, eso es lo mejor.

~dL

jueves, 23 de julio de 2015

Posible despedida

Y bueno, éste experimento de escribir fue interesante pero no es igual hablar para uno mismo que hablar con alguien, ¿qué sentido tiene, catarsis? no quiero eso, prefiero alguien que me responda, no sentirme sola, sentir que en éste enorme mundo alguien allá afuera siente igual que yo o por lo menos me entiende o si no al menos quiere hablar conmigo aunque sea de tonterías, pero no, no tengo a nadie, todos se alejan, se van, siempre estoy sola y no lo aguanto, la soledad me asusta.

Inicié éste proyecto por sugerencia pero, ya que esa persona al igual que todos se fue porque, quién quiere desperdiciar minutos de su vida con alguien insignificante como yo, tal vez lo dejaré hasta aquí, aún no lo decido, tal vez vuelva de tanto en tanto a desahogarme cuando ya no pueda más y necesite sentir que hablo con un amigo.

Estoy deprimida,  mi vida es solo existir y nada más, me pregunto, si muriera acaso alguien lo notaría, lo más probable es que no, a nadie le hago falta.

~dL

jueves, 16 de julio de 2015

Recomenzar.

Cuando somos pequeños somos libres, transparentes, sabemos que queremos, nos amamos y amamos sin condición pero al ir creciendo nos llenamos la cabeza de ideas ajenas, nos creemos lo que otros nos dicen que debemos creer, nos colgamos etiquetas, nos volvemos lo que otros nos dicen que somos y al llegar a la adultez a veces nos encontramos viviendo sueños ajenos, una vida ajena, llenando vacios ajenos y expectativas que no son nuestras.

A veces perdemos tanto tiempo siendo quien internalizamos creer ser que olvidamos quienes somos en realidad y llegamos entonces a un punto en que la frustración, tristeza y crisis de identidad nos alcanza, nos sentimos perdidos, no nos reconocemos más, perdemos el camino porque ese que recorríamos no era nuestra verdadera senda. En ese momento hay que parar, reflexionar, volver a nuestra esencia, recordar lo que soñabamos antes de llenarnos de telarañas, roles, identidades, máscaras la cabeza, hacer contacto con nuestro verdadero yo, nuestro niño interno y cambiar de dirección.

Por supuesto que asusta, da miedo comenzar de cero, dejar ir, pensar en que habrá gente que amamos y se alejara pero aquellos que realmente nos aprecian permanecerán pues son los que han logrado ver a través de todas esas capas que nos hemos puesto encima y nos acompañarán en nuestra felicidad.

Más vale recomenzar y ser quien deseas a seguir perdiendo el tiempo valioso mintiendonos a nosotros mismos creyendo que un día seremos felices. Cambiar es difícil pero siempre vale la pena si eso te hace crecer. El que se ama y es feliz puede contagiar a otros su luz y eso es el mejor regalo que alguien puede dar, compartir quien es y lo que tiene sin esperar nada a cambio más que ver al otro sonreír.

~dL

sólo un pensamiento

Si algo he aprendido es que aunque no tengas ganas, si ríes llega un momento en que se engañas al cerebro y terminas riendo de verdad, lo mismo pasa con el miedo, la inseguridad, etc. Si finges aunque te sientas morir por dentro nadie lo nota y terminas creyéndolo, igual que uno aprende a ver todo gris, se puede aprender a ver todo de otro color más brillante con constancia y ganas.

~dL

lunes, 13 de julio de 2015

Tratando de salir de la zona de confort.

El día que decides dejar de verte como víctima de las circunstancias y dejas atrás los recuerdos tristes, le quitas poder a los que te hicieron algún mal y poco a poco dejas el miedo, rencor, inseguridades y tristeza atrás. Tú decides dejar que el pasado de amargue o te haga fuerte y sabio.

El día que aceptas que no puedes cambiar el pasado ni volver el tiempo atrás pero si puedes cambiar la forma de recordar, dejas de torturarte con recuerdos tristes que te amargan y comienzas a centrarte en el hoy y a ver hacia adelante más seguido sin incertidumbre. No puedes cambiar el pasado pero si como ves el día de hoy.

El día que dejas de responsabilizar a los demás por lo que te sucede dejas de ser esclavo de los demás y de vivir de acuerdo a los términos de otros, comienzas a vivir de acuerdo a tus propios valores y a formar tu propio carácter, te vuelves dueño de ti mismo.

El día que aceptas el reto de hacerte cargo de tu propia vida y decisiones, comienzas a descubrir quién eres de verdad y no quién los demás dicen que debes ser, te quitas viejas etiquetas.

El día en que decides dejar el postergar tus sueños por miedo al que dirán, a no llenar las expectativas ajenas, a no herir los sentimientos de los demás, a quedarte solo, te das cuenta que quien realmente te ama seguirá a tu lado y será feliz junto contigo.

El día que dejas de aferrarte a viejas costumbres, personas, cosas, viejos pensamientos y aceptas te quedas con lo necesario y descubres que no necesitas mucho para ser feliz.

El día que uno decide cambiar el rumbo de su existencia, las cosas se empiezan a ver de forma distinta, es un trabajo diario, a veces difícil porque implica romper viejos patrones, ser más flexible, salir de la " zona de confort" pero vale la pena.

~dL


jueves, 9 de julio de 2015

Odiar la felicidad ajena.

Hoy me siento molesta, todo el día me he sentido así, imagino que estos repentinos ataques de ansiedad que he tenido los últimos 3 días son lo que me tiene así, enojada con la vida y la gente.

Como quisiera ser normal, no llorar por todo. Se que soy egoísta y esto sonará horrible pero odio ver la felicidad ajena, quisiera a veces que los demás fueran infelices como yo. Me siento sola.

Le he estado dando vueltas a un asunto que me tiene enojada, además de lo obvio (la ansiedad), y es que me siento indigna de ser amada, como si sufrir ataques de pánico y agorafobia le diera el derecho a la gente de usarme y que debo resignarme con migajas de amor.

Sí, sí, ya se que la felicidad no se obtiene teniendo pareja pero a quién no le gusta sentirse amado, deseado, no creo que exista alguien que no desee dar amor y recibirlo, que no le guste una caricia, un beso, un te quiero o te amo.

Mi autoestima no es la mejor y estoy trabajando mucho por cambiar como me veo y habló a mi misma y en no repetirme que si fuera diferente, saliera, fuera independiente, tuviera un trabajo, fuera bonita (si me siento fea,  gorda y me ha costado mucho trabajo vivir con eso tras años de vivir con un trastorno alimenticio de firma intermitente) y no estuviera loca de remate seria digna de amar pero no, nunca seré lo que el mundo espera, nunca he encajado en ningún lado, me siento de otro planeta.

Quiero ser positiva pero no puedo, todos me abandonan y dicen que soy yo la causante, que asusto a la gente, más de una persona me ha dicho que le doy miedo, eso duele. Yo creo ser una buena persona, pero parece que no para los demás.

~dL



miércoles, 8 de julio de 2015

Alma gemela, alma hermana

¿Dónde está mi alma gemela, bizarra, imperfecta?

Acaso habrá alguien en el basto mundo que entienda, que sienta, que piense como yo, que deje caer sobre mi lo que su ser no desea callar y que sin reproche, sin juicio soporte lo que yo tengo que decir y expresar más allá de las palabras.

Alguien, quien sea, que mire con el corazón y no con los ojos de la razón lo que mi alma grita a pecho abierto sin encontrar más respuesta que el eco distorcionado de mi voz que me devuelve las mismas interrogantes con un dejo de ironía.

Tantas dudas, tantas preguntas, todas sin más respuestas que las que provienen de mi yo interno, cabeza nebulosa que no hace más que retorcer cada pensamiento como enredadera haciendolos confusos, atemorizantes, desesperanzadores.

¡Dónde estás alma gemela! y más importante cómo salgo a tu encuentro cuando aparezcas; prisión mental, porqué no pudo simplemenete abrir la puerta y escapar.

Tendrás tu respuestas más claras que las mias o estarás ahí, sentado en la soledad pensando al igual que yo en lo difícil que es descifrar  la vida, enmarañado, obnubilado, preguntandote si estás destinado a pasar tu existencia dudando, temiendo ser el único que siente así.

No será que me complico demasiado, que espero demasiado de la gente, que busco una alma gemela cuando no existe, que todos nacemos y moriremos para ser por momentos incomprendidos, incompletos.

Algo me dice que no, que no es posible que no exista mi alma acompañante, si yo puedo ver más allá de las máscaras, si puedo leer entre líneas lo que otros dicen, entender, fundirme en los pensamientos del otro y dar un paso atrás hasta mi volver a mi, porqué no habría de haber ese alguien que haga lo mismo en reciprocidad conmigo.

¡Oh alma hermana, porqué tardas tanto en mostrarte ante mis ojos! ¿Acaso no soy digna de encontrate?

Demasiadas representaciones mentales, deseos agolpados, repimidos, ignorados a la espera de ser escuchados.

~dL

lunes, 6 de julio de 2015

Sensaciones y más sensaciones

Doce treinta de la noche y yo aquí escribiendo para distraerme de esta repentina sensación de ansiedad que siento, trato de recordar todo lo que he aprendido...respirar...la relajación me protege de cualquier cosa que pudiera ocurrirme...solo son sensaciones... no prestes atención al enemigo pues éste aparece y se hace fuerte si lo alimentas...ese enemigo o el "Sin cara" como lo llamo yo, aparece de la nada.

Siento como mi cuerpo tiembla, en especial mis brazos y piernas, opresión en el pecho, como una lápida sobre mi tórax, me falta el aire...mi corazón late rápido, mariposas en mi estómago...respira:..inhala, exhala...inhala, exhala...

Me hormiguean las manos...debo conservar la calma, estoy en mi cama, en un lugar seguro, no pasará nada, sólo es mi mente jugándome una msls pasada...

Cerraré los ojos un momento, no pensaré en nada...

Ok, me siento un poco mejor, la respiración lenta, pausada ha hecho su trabajo...aún siento algo de presión en el pecho y tensión en hombros y espalda...así es la ansiedad, no avisa... al menos hoy he logrado salir otra vez en la tarde sin que me haya dado un ataque de pánico en medio de la calle, éste mal momento no debe opacar lo que logré en la tarde.

Un día espero librarme de todo esto, ojalá sea pronto, no quiero vivir así por siempre...no, no debo empezar con ese pensamiento, ya se lo que sigue, lágrimas hasta quedarme dormida pensando en lo que he perdido y las ganas de terminar con esto de una vez por todas.

No, esto no puede ser todo, tengo que poder ser libre de nuevo, todo está en mi mente, no permitiré que la tristeza anide en mi cabeza y me lleve a ese lugar oscuro donde ya estuve y me hizo intentar quitarme la vida...hay mucho afuera que deseo ver, vivir, hacer, tengo que seguir en pie.

~dL


domingo, 5 de julio de 2015

Me gusta el arte de amar

A veces me da por escribir sobre el amor, no me he sentido realmente amada nunca, así que escribo como yo se amar aunque nunca me han correspondido...


Amar hasta el dolor por ser un sentimiento intenso
Sentir en una caricia develados los misterios de su universo
Y en un beso, ¡ah!, en un beso la esencia de su mundo entero.

Amor sin ataduras, contratos, condiciones,
Sin afán de sólo poseer la carne, felicidad pasajera;
Más allá de un momento de placer que terminado se tira al traste.

Amar manías, defectos y virtudes, sueños, demonios, sin idealizaciones, 
Humano, imperfecto, cada día como si fuera el último momento,
Consciente de que todo fluye, tenemos prestado el tiempo.

Amor sin miedo, desnudo, transparente
Que deja volar, que sabe esperar, no quiere cambiar
Que no exige, pide, que deja ser; comparte afinidades, respeta individualidades.

Amar compartiendo o dando espacio
A veces cediendo un poco sin dejar la dignidad de lado.
Sin secretos, confiado, seguro de ser también amado.

Amor vehemente, que lee miradas, sentimientos
Como si el otro fuera un libro abierto,
Que recuerda detalles, que escucha sin palabras.

Amar así, es como amo yo, no se hacerlo de otra forma, 
Las personas le temen a lo profundo, prefieren amores más simples,
Predecibles, modelos conocidos, ancestrales.

Amor, sigo esperando
No por miedo a la soledad,
Si no por que me gusta el arte de amar.

~dL


sábado, 4 de julio de 2015

Caminar bajo la lluvia

Hay algo poético en caminar bajo la lluvia mientras anochece, te hace meditar en la propia existencia. 

El contraste entre el verde de los árboles nutriéndose del agua y las hojas secas en el suelo recuerda a la vida.

El agua es como los momentos, las personas, los recuerdos, las vivencias, todas te nutren, te hacen crecer, hacen que te conviertas en alguien con raíces fuertes o te ahogues resultado de la tormenta. 

Hay que dejarse mecer por el viento, soltar lo que ya no te permite crecer así como los árboles dejan caer sus hojas. 

Olor a tierra mojada, que te recuerda que la tormenta siempre pasa, así como lo que te duele o preocupa también es pasajero. 

Cuando te vuelves uno con la brisa y el agua que cae puedes sentir como se lava tu corazón y lo que estuviste rumiando a lo largo del día deja de ocupar espacio en tu cabeza.

Clima húmedo que hace te sientes en paz, más tranquilo; respiras hondo y sigues caminando sintiéndote un poco más ligero.

Sí, la vida, la lluvia puede ser poesía si te detienes a observar, sentir y luego pensar.

~dL

Sentimientos de abandono

Y bueno, hoy decidí salir a caminar un poco para sentirme menos patética porque sí, a veces, mi optimismo vuela por la ventana cuando veo algo que me recuerda donde estoy y quien solía ser y pienso en todas las cosas que los ataques de pánico y agorafobia me han hecho perderme a lo largo de 5 años.  Estuve llorando porque en la Universidad de la que me gradué habrá una cena baile  la próxima semana para celebrar su XV Aniversario y muchos de mis ex-compañeros irán, además de que habrá varios eventos culturales toda la semana, eso la verdad me tiene un poco mal. 

Logré caminar algunas calles, sombrilla en mano porque la lluvia no ha parado más que a ratos en varios días y logré olvidarme un rato de todo. Me he estado cuestionando porqué sigo tratando, es verdad que antes no podía ir a ninguna parte sola y antes de volver a tomar medicación tenía ataques de pánico a diario incluso estando en casa y salir acompañada ya no me daba seguridad, incluso así lloraba, bueno, hasta sacar la basura representaba un esfuerzo y ahora voy a dar pequeñas caminatas sin tanto miedo o sensaciones físicas como mareo, falta de aire, dolor de pecho, etc. Y bueno, practicar técnicas de respiración, relajación y otras cosas que me dijo el psicólogo me han servido aunque no dejo de pensar en que tal vez es lo más que podré hacer, jamás seré completamente independiente.

Porqué me pregunto si debo seguir, bueno, me siento un poco sola, sin nadie con quien hablar y por eso estoy aquí escribiendo para mi misma, no tengo en quien confiar, tenia unos amigos por internet de un grupo en línea de personas que tienen ansiedad y algunos agorafobia y cuando me sentía mal iba ahí, me desahogaba, me sentía comprendida, escuchada y me levantaba el ánimo porque entre todos solíamos darnos aliento en los momentos difíciles pero el psicólogo me dijo que ya no les hablara porque dice que no es bueno ya que solo nos fijamos en nuestros problemas y nos reforzamos unos a otros el estar mal así que me he quedado sola porque mis amigos no virtuales no me comprenden, al menos no como quisiera y ni hablar de mi familia, se que es difícil vivir con alguien con ansiedad, no los juzgo, sólo me siento a veces sola.

Me siento abandonada, no tengo con quien hablar, llorar, toda mi vida le he tenido miedo ha estar sola, me cuesta trabajo confiar en las perdonas y cuando lo hago terminan alejándose y dicen que es mi culpa por como soy, quisiera saber a ciencia cierta a que se refieren con ese " como soy".

En fin, ya me quejé demasiado. Respiraré hondo y dejaré de rumiar mis traumas, no quiero que lo poco que logré hoy al salir pase a segundo plano en mi cabeza porque aunque ya no sepa ni porqué lo sigo intentando, es mejor que estar encerrada en mi cuarto 24/7.

~dL



viernes, 3 de julio de 2015

El metro

A propósito de ese sentimiento de apatía y desesperanza del que hablé en mi entrada anterior, escribí esto, así es como veía mi vida y aún hay días así pero poco a poco estoy tratando de ver la vida desde una perspectiva diferente.

El metro

Parada en el anden de mi vida, ausente y cansada, observo a los transeúntes ir y venir,  cada uno absorto en sus pensamientos, ninguno voltea a mirarme, todos pasan sin percatarse de mi presencia.

Miro fijamente los trenes pasar, cada uno un año que se va, cada vagón una oportunidad que se esfuma de mi vista, ya no me importa, en cada pausa muchos descienden, otros luchan por entrar, ya no intento abordar, simplemente me quedo de pie, fijando la vista o mirando al suelo; se reanuda la marcha, un tren más, otro año, todo sigue igual.

En la estación sigue el trajín, como hormigas van y vienen los viajantes, unos no han de volver, otros quizá, alguno mira de reojo mi silueta parada ahí, inmovil, casi transparente, parece pensar algo y se va.
Mi vida, un anden del metro...

~dL

Vivir con agorafobia

Vivir con agorafobia puede ser muy solitario, los día transcurren y parecen todos iguales, todo se vuelve tan predecible y rutinario, es como si uno viera una escena de una película y la regresara una y otra vez. Estar aislada hace que pase bastante tiempo en internet, es mi ventana al mundo y aunque de esa forma a veces me siento menos aislada y parte del mundo, en otras ocasiones, al ver a través de las redes sociales lo que hacen amigos o conocidos, esas personas con las que solía convivir, salir, ir de fiesta, estudiar o trabajar hace que me sienta enojada o triste y en lugar de sentirme conectada crece mi sensación de alienación, siento que no pertenezco al mundo,  una paria. Otras veces me siento frustrada y celosa porque veo como otros hacen lo que yo quisiera estar haciendo y por el momento no puedo. Qué es lo que me hace seguir y me ayuda con la desesperanza, que cambié el repetirme "no puedo hacer eso que todos hacen tan facilmente"  por el, "no puedo hacer lo que otros hacen AÚN", sí, cuando se tiene ansiedad y/o depresión se requiere un poco más de esfuerzo realizar algunas o muchas cosas pero no significa que no se pueda, hay que aprender a ser tolerante y paciente con uno mismo, si un día no te sientes "valiente" para hacer cierta cosa, como en mi caso salir, siempre puedes intentar hacer otra cosa y no dejar que pase el día sin que te sientas útil o feliz por algo que lograste por pequeño que sea,  yo por ejemplo, además de escribir, he dejado de ver lo que hacen otros y me pongo a leer, ver tutoriales de cosas que me gustan e intento hacer algo nuevo como un nuevo peinado, la idea es dejar de rumiar y pensar en lo que " no podemos hacer AÚN" y cultivar y centrarnos en lo que podemos perfeccionar y nos da placer, al día siguiente podemos intentar eso que dejamos pendiente por sentir demasiada ansiedad. Es difícil dejar de ser el propio verdugo pero como como todo en la vida, con práctica cada día se puede hacer un poquito más para salir del estado de desaliento y apatía en el que uno suele caer por ese cansancio y miedo a intentar por no obtener resultados inmediatos, hay que ser flexible y realista, si tomó tiempo en gestarse dentro de nosotros los sentimientos y pensamientos negativos y enraizarse dentro de nosotros, también llevará tiempo quitar toda esa "mala yerba" de nuestra cabeza.

~dL


jueves, 2 de julio de 2015

Algo que escribí un día gris.

Lost in the woods of my mind I walk
Wandering, wondering why I feel drown
With noone around to talk
But my own self, I feel down.

Why I feel again this way
One minute happy and the next
Empty, dry, without reasons to stay
Everything seems so dark and complex.

Darkness, madness
All ghost that eat me alive
Please go away sadness
I'm tired of strive.

One day at a time they say
Stay calm , it is all in your head , breathe
Hapiness is within they pray
But I have to much in my mind to keep.

~dL


miércoles, 1 de julio de 2015

Algo que me da fuerza

Cuando empecé a recorrer éste camino de autodescubrimiento y sanación interior para deshacerme de todo aquello que ensucia mi mente y alimenta mis temores, en una de esas primeras salidas vi en la banqueta, frente una casa unas plantas que me parecieron muy lindas, una de ellas tenia un brote, la verdad lo tomé sin permiso y con cuidado de no maltratarlo lo traje a mi casa, era una hojita pequeñita con una raíz delgadita, la planté y le dije, tú serás como yo, vas a crecer junto conmigo. 

No sé, necesitaba sentirme acompañada en el camino. Ha crecido despacio, siendo sincera a veces olvido regarla para que se nutra así como a veces olvido hacer lo mismo conmigo, otras veces le digo ¡qué no piensas crecer rápido! Igual como lo hago conmigo, otras la veo y pienso, vaya, a pesar de que no estás en la mejor tierra haz crecido, aún cuando la lluvia a veces es muy fuerte no te ahogas y aunque el sol en ocasiones parece quemar tus hojas lento pero a tu ritmo haz sabido crecer y de esa hojita ahora broto una plantita con tres hojas; eres como yo, seguiremos creciendo, aunque la vida traiga tormentas y sienta que me ahogo al final siempre salgo a flote, aunque algunas cosas duelen como quemaduras de sol o sienta que todo es árido alrededor no permito que mi corazón se seque y sigo; tonto, pude ser, pero a mi me da fuerza.

~dL




Me estoy enamorando


Me estoy enamorando
A pequeños sorbos,
A cuenta gotas,
Cada día un poco.

Me estoy enamorando
De tu esencia,
A veces concienzuda,
Otras impulso e impaciencia.

Me estoy enamorando
De tu risa estruendosa,
Tus manías
Y extravagancias locas.

Me estoy enamorando
De como sueñas,
De como ves el mundo,
Aprendiendo a vivir contigo cada segundo.

Me estoy enamorando
De como te ves,
Del reflejo en el espejo,
De todo lo que puedes ser.

Me estoy enamorando de mi
Por primera vez.

~dL